¿Algo más duradero que el maquillaje blindado? ¡No lo creo!
El maquillaje no es nada nuevo en el mundo de la belleza femenina. Estos productos nos han acompañado desde tiempos inmemorables, claro está, evolucionando en pro de ayudar a resaltar atributos faciales o simplemente a crearlos si es que no los tienes.
Con el tiempo han aparecido miles de técnicas asegurando que permiten lograr un maquillaje duradero por más horas de lo habitual, pero ninguna había sido tan ostentosa como la técnica brasilera del maquillaje blindado, la cual aseguran crea maquillajes resistentes al agua ¿Realidad o una exageración?
A continuación en este artículo aprenderás de qué se trata el maquillaje blindado y cómo puedes producirlo paso a paso.
¿Qué es el maquillaje blindado?
Es una técnica de maquillaje originaria de Brasil, que se caracteriza por dar como resultado un maquillaje fuertemente adherido a la piel y resistente al agua, al sudor e incluso a la fricción ligera.
Todo lo que hay detrás de esta técnica es aplicar un producto de maquillaje y luego fijarlo, aplicar producto nuevamente y volver a fijarlo. Así continuamos hasta terminar por completo un maquillaje como normalmente se hace.
Muchos maquilladores han puesto en práctica esta tendencia y han quedado fascinados con ella, a tal punto, que la aplican y recomiendan a sus clientes, ya que consiguen un maquillaje que dura más tiempo que un maquillaje normal.

Pasos para hacer un maquillaje blindado
1 Hidratación
Preparar la piel con mucha hidratación es un punto clave y es lo primero que debemos hacer en el maquillaje blindado. Si tu piel es demasiado grasosa es ideal que emplees productos que sean libres de aceite, así te aseguras de que no se derrita el maquillaje.
A diferencia de un maquillaje tradicional en el que la crema se deja unos minutos para que se absorba, en este caso lo que haremos es sellarla con una capa de polvo impermeable.
2 Base
La base tiene que ser mate y de larga duración. Se aplica de la manera tradicional, usando brocha, esponja o ambas. Posteriormente, sin sellarla, se rocía una capa de fijador de maquillaje en aerosol.
Si deseas conseguir una cobertura más alta, aplica una nueva capa de base y de fijador en el mismo orden. Cabe destacar que la esponja empleada en el proceso debe estar seca.
3 Contorno y corrector
Inmediatamente después del fijador, contorneamos el rostro y neutralizamos las ojeras. Rociamos otra capa de fijador.
4 Polvo suelto
Dando pequeños toques con una brocha, aplicamos el polvo suelto para sellar toda la humedad de los productos. Es importante, que en las áreas del contorno y rubor solo selles usando los mismos tonos en polvo y no con polvo suelto facial para que no quede la cara sin profundidad. Ten en cuenta que debido a que ya hay color en el área, no es necesario aplicar mucho producto en polvo.
5 Iluminador
En el maquillaje blindado se pone también sobre la piel humedad, pero en poca cantidad para que sea fácil difuminarlo.
6 Fijador
Si bien hasta ahora, hemos puesto varias capas de fijador entre cada producto. Ahora debemos poner nuevamente, pero hasta lograr que la cara quede demasiado húmeda.
Antes de que el líquido seque, procedemos a sellarlo utilizando polvos traslúcidos.
Y listo… Aunque exagerado, tendrás un maquillaje blindado que durará horas. También te puede interesar Guía para usar el polvo banana