¿Quieres aprender a neutralizar ojeras? ¿Quién quiere ir por la vida con círculos en los ojos pareciendo un mapache? ¡Nadie! Sin embargo, a veces la decisión de esa apariencia de ojos no está en nuestras manos y aparece en cualquier momento solo porque pasaste toda una noche viendo tutoriales de maquillaje en YouTube.
Entonces, entras en pánico y pones un poco más de lo normal de tu corrector iluminador en el área, con la esperanza que logre disimular tus secretos de la noche anterior.
Pero, esto ha sido en vano, ahora no tienes ojeras oscuras solamente, sino una gran mancha grisácea de corrector que no se ve nada agradable ¿Qué es lo que se supone que debes hacer? Simple, aprender cómo neutralizar ojeras oscuras correctamente.
¿Cuál es el secreto para neutralizar ojeras?
No hay ningún secreto para neutralizar ojeras… Bueno, en realidad, sí. Todo se resume a aplicar un corrector en un tono capaz de neutralizar el color de la ojera. Sí… Viene un poco de teoría del color.
Lo primero es echar un vistazo detenidamente a esos tonos de la ojera que tanto quieres ocultar ¿Cómo se ve? ¿Morada? ¿Azulada? ¿Verdosa?
En dependencia de tus observaciones, tendrás que elegir un corrector de color, en una gama opuesta. Es decir, que si, por ejemplo, tu ojera es azulada, debido a que su color opuesto es el naranja, este es, precisamente, el que sirve para neutralizarla.
Es un error creer que mientas más claro es el tono de tu corrector, más cobertura tendrá o más vas a neutralizar ojeras. De hecho, los correctores demasiado claros pocas veces funcionarán en esta tarea porque no tiene el pigmento suficiente para cubrir la oscuridad de la piel.

¿Qué tonos funcionan?
Si tienes ojeras azuladas debes elegir correctores con pigmentos naranja. Las personas con un subtono de piel cálido, encontrarán mejores resultados con correctores naranjas, poco inclinados hacía el rosa, como lo es el tono melocotón. En cambio, las personas con un matiz de piel frío, posiblemente deban usar un corrector más rosa que naranja como el salmón.
Las ojeras que tienen un color morado o marrón deben ser neutralizadas con correctores de pigmentación amarilla,
Cabe destacar, que determinar el color correcto es más fácil en teoría que en la práctica. Seguramente tendrás que experimentar varias veces antes de encontrar tu tono neutralizador adecuado.
¿Cómo iluminar la ojera?
Después de neutralizar ojeras, el siguiente paso que corresponde es iluminar el área para que no quede naranja, amarilla o del tono utilizado para el paso anterior. Para esto, todo lo que debes hacer es aplicar un corrector siguiendo la misma linea de tu tono de piel, solo que uno o dos tonos más claro.
Por supuesto, será necesario esperar unos segundos a que el corrector neutralizador se seque un poco, para evitar que ambos productos se fundan y creen una apariencia desequilibrada. Será necesario usar una esponja para difuminar el producto que quede acumulado entre los pliegues, luego solo es cuestión de sellar usando un poco de polvo suelto.
También te puede interesar ¿Cómo ocultar acné con maquillaje?