¿Quieres aprender a utilizar el polvo traslúcido y sacarle todo su provecho? En esta guía breve te contamos todo sobre este producto que se ha convertido en un componente indispensable en cualquier rutina de maquillaje.
El polvo traslúcido es un cosmético incoloro (no contiene pigmentos) que viene en finas partículas. Lo podemos encontrar en dos presentaciones: suelto y compacto.
Tampoco aporta cobertura al rostro, por lo cual es idóneo para casi todo tipo o tono de piel (excepto los tonos muy oscuros porque deja un tono blanco sutil), ya que no agrega casi color ni cubre los colores debajo.
Usos del polvo traslúcido
El principal uso del polvo traslúcido es brindar iluminación y sellar las áreas demasiado brillosas en el rostro, esto último es porque aporta un acabo mate a nuestra tez. Es por estas propiedades, que los profesionales lo recomiendan como un producto adecuado para sellar el maquillaje en el área de la nariz, barbilla y de la ojera.
Algunos profesionales opinan que lo prefieren como un polvo para sellar correctores porque no altera la pigmentación de estos y el acabado que deja es muy uniforme.
Cabe destacar que hay profesionales que prefieren usar polvos que coincidan con el tono de piel, debido a que muchas veces el polvo traslúcido puede causar el efecto flashback frente a las cámaras que a muchos no les encanta. Sin embargo, esto no es un problema que no se pueda solucionar rociando un par bombeos de fijador es spray sobre la cara, ya que es un producto que le da una apariencia más natural a la piel.

¿Es mejor el polvo traslúcido suelto o compacto?
En el mundo del maquillaje y de la cosmética este tema es un verdadero debate, pero aunque varios aseguran tener la razón, lo cierto es que todo depende de los gustos personales.
Por un lado, el polvo suelto tiende a ser más transparente porque sus partículas son más finas y ligeras. Por lo tanto, no deja una capa de producto demasiado gruesa sobre la piel, siendo así menos evidente y con un acabado más natural.
En cambio, el polvo compacto tiende a ser de fórmula más pesada, tiene más cobertura y puede aglomerarse entre las lineas de expresión y arrugas. La razón de esto, es que entre sus ingredientes, los fabricantes deben incorporar algunos emolientes que permitan la compactación adecuadamente al presionarlo. En consecuencia, para muchas personas la sensación que deja es incómoda.
La opinión de profesionales no desmotiva el uso de polvo compacto, pero si indica que para mejores resultados es buena idea evitar aplicarlo en el área de la ojera o en la ubicación de arrugas y lineas de expresión.
¿Cómo se aplica el polvo traslúcido?
Se puede aplicar con brocha, beauty blender seca/húmeda o con una mofeta de algodón. Pero en cualquiera de los casos se debe hacer poco a poco para no excederse en la cantidad de producto y dejar una apariencia sobrecargada.
También te puede interesar Guía para usar el polvo banana