¿Qué es el clean makeup?

  • By: yessica lozano
  • Time to read: 3 min.

El maquillaje siempre está evolucionando… No me refiero solo a los productos que usamos, sino a la manera en que se usan y al resultado que brindan. Un gran ejemplo de ello es el clean makeup. 

Hemos visto muchas tendencias alocadas en los últimos años a través de las redes sociales, pero quizas una de las más agradables para quienes adoran su belleza natural es esta tendencia viral en redes sociales llamada clean makeup. 

El término hace referencia a un look o estilo de maquillaje que ofrece una “imagen limpia”, muy al estilo de las supermodelos que vemos en fotografías de Instagram luciendo su “belleza natural”. 

¿Cómo se ve el clean makeup? 

Básicamente, el aspecto de la piel lo es todo en esta tendencia, pues debe lucir perfecta, limpia, sin poros dilatados, sin granos, sin manchas y con mucha luminosidad. Pero, lo curioso del asunto, es que, al mismo tiempo, debe parecer que no se ha usado maquillaje, ¿inquietante, o no? 

Para lograr ese efecto del clean makeup es necesario que la persona tenga una piel muy pulida, hidratada y sin demasiada textura. Eso significa que la tendencia no solo comprende la aplicación estratégica del maquillaje, sino que, además, implica el uso de diferentes productos para el cuidado de la piel. 

Otras características del clean makeup, son las cejas orgánicas, las mejillas sonrosadas, puntos de iluminación estratégicos, pecas destacadas y labios en color nude. Generalmente, todo esto se complementa con algunos aretes minimalistas o unas gafas para sol a la moda. 

Un ejemplo de este estilo lo vemos constantemente en las fotografías que circulan por redes sociales de Hailey Bieber. 

El problema con el clean makeup…

A través de los años, muchas influencers y figuras públicas han puesto sus esfuerzos es desmentir la noción de que para lucir un buen maquillaje hay que tener una piel perfecta. También han buscado concientizar a los consumidores de que ningún maquillaje, por más efectivo que sea, te dejará una piel pulida y sin imperfecciones. Sin embargo, la tendencia del clean makeup deja una noción totalmente contraria, la público. 

Las modelos detrás de este tipo de maquillaje no muestran, digamos que su “verdadera cara”. Ocultan con filtros sus poros, vello facial, hiperpigmentaciones y suavizan la piel, a tal punto, que logran esa cara “perfecta” con la que todos alucinamos tener. 

Además de esto, cabe destacar que la palabra “clean” se traduce del ingles como “limpio”, pero este estilo de maquillaje no tiene precisamente nada que ver con la limpieza. 

La tendencia se trata de que una persona se vea “limpia” o exude limpieza de su piel, sin embargo, esto no significa que realmente esté limpio. 

¿Cómo lograr un clean makeup? 

  • El primer paso es aplicar una crema hidratante que aporte mucha humedad al rostro.
  • Utiliza un primer que suavice los poros
  • Aplica un iluminador líquido antes de la base para que la cara se vea más luminosa. 
  • Neutraliza e ilumina las ojeras y aplica base. Usa la menor cantidad de producto posible. 
  • Utiliza un rubor en crema para dar color a las mejillas. 
  • Con bronceador marca la nariz, define los pómulos y la linea del cuello.
  • Peina con jabón o gel las cejas dándole forma hacia arriba, rellena los espacios entre los vellos si es necesario. 
  •  Riza y aplica rimel en las pestañas. 
  • Sella el maquillaje con un poco de polvo traslúcido. 
  • Dale color a tu sonrisa con una tinta de labios color nude o con un brillo del mismo tono. 
  • Acompaña todo esto con un peinado reforzado con gel y con un par de aretes brillantes muy pequeños. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *