¿Cómo elegir el tono de tu contorno?

  • By: yessica lozano
  • Time to read: 3 min.

¡Elegir el tono de tu contorno es una tarea muy fácil! Todo depende de lo que quieras lograr en tu rostro. Si quieres esculpirlo de forma simple, usar un solo tono será suficiente para dar profundidad, pero para esculpir la cara de forma más detallada y crear facciones marcadas, serán necesarios dos tonos. 

Lo primero que debes hacer es determinar cuál es tu tono de piel y cuál es el matiz que tiene, ¿es frío o cálido? Pero, espera un momento, ¿qué tiene que ver la temperatura? 

Saber si tienes un matiz frío o cálido ayuda a elegir un tono de contorno adecuado, porque significa que tienes que elegir tonos con pigmentos que se inclinen hacía los colores fríos o cálidos. Además, esto determina si el contorno se verá bien en tu cara o si será un verdadero desastre. 

A continuación en este artículo aprenderás cómo elegir el tono de tu contorno de manera fácil. 

Pasos para elegir el tono de tu contorno 

1 Determina tu tono de piel 

Cuando hablamos de tono de piel, nos referimos al color que tiene la superficie cutánea de cada persona. Este puede cambiar mucho debido a la estación climática, estar expuesto bajo el sol mucho tiempo, brotes de acné, manchas, entre otros. Por esta razón, es importante que antes de comprar cualquier producto, determinemos cuál es nuestro tono real. 

Un gran truco que aconsejan los expertos es usar la piel de la linea de la mandíbula como un indicador, ya que es el área que menos es afectada por todos esos cambios. Aquí sabrás si tu tono es claro, medio u oscuro. 

2 Determinar tu subtono 

Te sorprenderás al saber que cualquier tono piel puede tener un matiz frío o cálido y a diferencia del color superficial, este no puede cambiar por factores externos. 

El subtono es el trasfondo de tu piel y por lo general, nunca lo habías notado hasta que tuviste que identificarlo. Este, además, es el responsable de que algunos colores se ven especialmente mejor que otros en tu rostro. Puede ser frío, cálido o neutro. 

Los matices o subtonos cálidos suelen ser de color dorado, amarillo o melocotón, los fríos son de tonos azulados, rosado o rojizo, mientras que un matiz neutro será en un tono oliva y por lo general, puede usar colores fríos y cálidos. 

Para determinar cuál es tu subtono puedes usar tus joyas. Coloca un arete color plata en una oreja y uno color dorado en la otra ¿Cuál se ve mejor? No respondas en función de tus preferencias, sino de lo que realmente luce mejor frente al espejo. Si es el dorado es porque tu subtono es cálido, si es el plata es porque tienes un subtono frío. 

También puedes guiarte por el color de tus venas. Mira en el interior de tu muñeca cuál y determina cuál es el color de las venas. Si son verdes eras subtono cálido, si son azules o moradas eres subtono frío. En caso de que sean una mezcla de azul y verde, eres neutro. 

3 Elegir el tono de tu contorno 

El último paso es concretamente elegir el tono de tu contorno. Lo ideal es tener dos tonos de contorno, uno claro que sirva para resaltar facciones y otro oscuro que sirva para crear sombras. 

Las sombras se generan con un tono que sea dos veces más oscuro que tu tono de piel, pero también debe ser un tono que se incline hacía tu subtono. Por otro lado, la iluminación se hace con un tono una vez más claro que el tuyo. 

Si tu piel es demasiado oscura necesitas agregar mucha calidez, porque un tono frío puede hacer que se vea grisácea. Las pieles medias o claras con subtono cálido deben elegir marrones con tendencia hacia el dorado, mientras que las frías deben usar tonos con tendencia al rosado. 

Para finalizar, las pieles neutras pueden usar tanto fríos como cálidos.

También te puede interesar Mejores maneras de hacer pecas con maquillaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *